Festival de Sitges 2024: La gran cita del cine fantástico
El Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya, conocido mundialmente como Festival de Sitges, celebró en 2024 su 57.ª edición consolidándose como el evento de referencia del cine fantástico y de terror. Del 3 al 13 de octubre, la localidad costera de Sitges se convirtió en el epicentro del séptimo arte con una programación que reunió a más de 350 producciones, estrenos mundiales, retrospectivas y actividades para los amantes del género.
Una inauguración de lujo: Soderbergh y las casas encantadas
El encargado de dar el pistoletazo de salida fue Steven Soderbergh con su inquietante thriller “Presence”, una historia que explora el miedo a través de lo sobrenatural y la psicología humana. Un inicio que marcó el tono de un festival donde el horror, la ciencia ficción y el thriller volvieron a ser protagonistas.
La clausura, por su parte, estuvo a cargo de “Never Let Go”, la nueva propuesta de Alexandre Aja, que dejó al público con el corazón acelerado y confirmó que el terror sigue en plena forma.
Ganadores y grandes triunfadores
El palmarés de 2024 coronó a “El baño del diablo” (The Devil’s Bath), de Veronika Franz y Severin Fiala, como Mejor Película. La cinta, además, se llevó el Premio de la Crítica José Luis Guarner y el Carnet Jove, reafirmando su posición como la gran vencedora de esta edición.
Otros premios destacados:
Mejor Dirección: Soi Cheang por Twilight of the Warriors: Walled In.
Mejor Actriz: Kristine Froseth (Desert Road).
Mejor Actor: Geoffrey Rush y John Lithgow (The Rule of Jenny Penn).
Mejor Guion: Aaron Schimberg (A Different Man).
Premio del Público: Strange Darling de JT Mollner.
Además, se reconocieron producciones en animación (Memorias de un caracol), cortometrajes, documentales y se otorgaron premios honoríficos como el Máquina del Temps a Mike Flanagan, creador de éxitos como La maldición de Hill House.
Un festival que mira al futuro
Sitges no solo premia películas, también impulsa nuevas generaciones con iniciativas como el Jurat Carnet Jove y el Film Studies Contest. Además, el evento refuerza su apuesta por la diversidad de miradas con espacios como Horror Girls y secciones dedicadas a la animación, la experimentación y el cine asiático.
Un referente mundial del género fantástico
Desde su creación en 1968, el Festival de Sitges se ha convertido en un icono cultural y un punto de encuentro imprescindible para fans, profesionales y creadores del cine fantástico. Con actividades paralelas, exposiciones y encuentros con directores, Sitges sigue creciendo sin perder su esencia: celebrar el cine que nos hace soñar, temer y explorar lo imposible.
Fechas de la próxima edición
La 58.ª edición del festival ya tiene fecha: del 9 al 19 de octubre de 2025, inaugurada por Alpha, la nueva película de Julia Ducournau.
¡Empieza la cuenta atrás para la magia del cine fantástico!